Viaja por el mundo trabajando a distancia

¿Te gustaría trabajar a distancia y viajar por el mundo durante un año?
Con el programa de Remote Year es posible. Ofrecen 1 año de viajes en 3 continentes y en 12 destinos diferentes (1 destino por mes) y proporcionan un espacio de trabajo que deberás compartir junto con los 75 profesionales elegidos. Éstas son sus características principales:
Inicio del programa: 1 de febrero de 2016
Destinos incluídos: 12 destinos diferentes (cada mes -> 1 de los destinos)
América del Sur:
- Montevideo, Uruguay
- Buenos Aires, Argentina
- La Paz, Bolívia
- Cuzco, Perú
Europa:
- Estambul, Turquía
- Praga, República Checa
- Belgrado, Serbia
- Cavtat, Croacia
Asia:
- Kuala Lumpur, Malasia
- Koh Phangan, Tailandia
- Phnom Penh, Camboya
- Ho Chi Minh City, Vietnam
Precio del Programa: cuota de $2,000 el día 1 de cada mes que estés con el programa y un pago a cuenta de $3,000 para asegurar tu plaza.
Qué incluye el programa:
- Transporte entre todos los destinos
- Alojamiento durante todo el año con tu propia habitación (hoteles, apartamentos, dormitorios, bungalows, etc.)
- Espacio de trabajo común con internet que estará céntricamente localizado en la ciudad y abierto 24h
- Actividades y eventos, así como community impact days, speakers, tours y otras escapadas
Requisitos:
Tener un trabajo a distancia ya que el programa no proporciona el mismo.
Si todavía no tienes un trabajo a distancia, te recomiendan que hables con tu empleador actual para poder llegar a un acuerdo para poder empezar a trabajar remotamente o que consigas un trabajo que sea 100% a distancia. Aquí encontraras algunos puestos disponibles.
Cómo aplicar: Visitar la página de Remote Year.
Vídeo de la edición 2015:
Para más información sobre el programa podéis visitar su página web.
Conxi
Que idea más brutal! Para mi 12 meses es demasiado. No conocerás otro plan así pero de 3 meses?
Muchas gracias!
Sara
Pues la verdad es que estoy contigo Conxi, me encantaría hacerlo pero me gustaría empezar por algo más corto… Si encuentro alguna cosa te informo! Muchas gracias por tu comentario 🙂
Fabiola
¡Qué interesante! Lo voy a compartir. Gracias por la información 🙂
Sara
Gracias Fabiola 😀
Consuelo
OOOOH!! me encanta este post. Me parece que es uno de los mas interesantes que he leído hoy y me gusta mucho.
Sara
Gracias por tu comentario Consuelo 🙂